Un turno agridulce
- abuelomaquinista
- 4 abr 2023
- 3 Min. de lectura

Hay turnos que dejan un regusto amargo aunque no tengas la culpa.
El turno empezó bien, un alvia de Ourense a Madrid Chamartín Clara Campoamor con una rama de serie 730, le pesa el culo hasta que entras en la provincia de Zamora pero a cambio tienes la seguridad de contar con los diésel en caso de avería en pantógrafos o catenaria.
Salimos de Ourense con 10 minutillos de retraso derivado, como siempre, de que hay un Avant que nos hace la puñeta entre Santiago y Ourense porque siempre viene tarde, cosas de las limitaciones temporales de velocidad entre A Coruña y Santiago y que los serie 121 no son precisamente de lo más ágil para subir y bajar viajeros.
Explico a los viajeros en que consiste el cambio de ancho en Taboadela, pasamos sin problemas y enfilamos hacia Castilla.
Vamos recortando tiempo de retraso y a Zamora llegamos con 6 minutos de retraso, única parada, y reanudamos marcha recortando retraso hasta pasar Garcillán, provincia de Segovia.
En Garcillán doy el aviso de los túneles de Guadarrama y San Pedro, aderezando como siempre la locución con algunos datos curiosos y que circulamos a la hora prevista.
Pasamos Guadarrama, a la mitad del túnel empieza el descenso y nos permite recuperar los 250 Km/h e ir comiendo kilómetros hacia nuestro destino.
Todo transcurre con normalidad y nos estacionamos con algunos minutos de adelanto sobre el horario previsto, Adif se ha portado excepto por una ltv cerca de Sanabria por un defecto en la vía, y el 730 no ha dicho ni pio y eso es una buena señal. Cuanto te han criticado y que buen servicio haces.
Al bajar de cabina una pareja me preguntan si soy el maquinista y me felicitan por el viaje y las informaciones dadas por megafonía. No voy a negar que se agradece que te feliciten por un trabajo bien hecho.
Después de 45 minutos de refrigerio pregunto por mi tren de vuelta, un alvia destino Vigo Urzaiz. La rama, un serie 130, pero que tiene que subir de Fuencarral y que hay una previsión de vía pero que Adif está cambiando continuamente las vías de salida. Toca esperar.
Y esperamos, y esperamos, como los viajeros más o menos hasta que cerca de las 20:00 horas aparece nuestra rama. Parece que a última hora ha habido algún problema técnico que han conseguido solucionar los mecánicos de Fuencarral.
Embarcan los viajeros, carga cafetería y tren dispuesto a las 20:15.
Sale un Avant para Valladolid delante nuestro y aprovecho para pedirles disculpas a los viajeros, tiempo previsible de recorte del retraso. El Avant se ha distanciado, no parece que haya sido suficiente porque le vamos a ir pillando hasta Olmedo, pero ya hemos salido aunque con mas de una hora de retraso.
El tren va lleno y como siempre van muchos viajeros hasta Zamora, voy informando de la hora aproximada de llegada a las diferentes paradas porque para el interventor es muy difícil saber las condiciones de circulación y el tiempo que se gana o se pierde.
Después de Sanabria enfilamos cuesta abajo hacia Ourense, les cuento a los viajeros el cambiador de Taboadela y finalmente llegamos a Ourense habiendo recortando unos 15 minutos del retraso con el que salimos de Madrid.
Al final el turno ha sido bueno y malo pero pesa más que he hecho mi trabajo lo mejor que he podido, he tranquilizado a los viajeros todo lo posible y así me lo ha agradecido el compañero de intervención y hasta alguna viajera por twitter sin saber que era yo el maquinista, gracias por la parte que me toca.
Otros días serán mejores o peores pero nunca iguales, todos los turnos son diferentes.
Gracias y un saludo
Comments